
El símbolo del «Sojero», nacido en Carlos Casares y criado en Bellocq, está cumpliendo 31 años de edad.
Apasionado por el fútbol, «El Paisa» como varios de su allegados lo llaman, con disciplina y sacrificio cumplió su sueño, jugar profesionalmente.
Meses antes del 23 de agosto de 2011 el empresario Bernardo Grobocopatel llamó por teléfono a quien ya, con el mote de «el animal del gol», impuesto por un cronista local, ya anunciaba lo que él y Grobocopatel soñaban.
Foto: Facebook de Gonzalo Urquijo.
Por aquellos años Urquijo estudiaba Profesor de Educación Física en la Ciudad de La Plata cuando, del otro lado de la línea escuchó:
BG:- Hola Gonzalo, ¿cómo andas?, soy Bernardo Grobocopatel, quiero crear un club de fútbol y que seas el primero en integrarlo, ¿qué decís?
GU:-Hola, bien bien
Ese fue el primer diálogo entre ambos. «Había escuchado hablar de él, lo conocía de nombre por ser del mismo pueblo», comenzó relatando Gonzalo y mientras oía la idea, «pensaba este hombre está loco» (Risas), siguió contando.
De ahí en más, la historia es conocida; los dos concretaron sus sueños y otros que el trabajo diario les fue dando.
Aunque muchos lo sepan, quizás algunos no, y otro no lo recuerden, pero, Gonzalo comenzó en la Escuelita de Fútbol del Club Sportivo Huracán a cargo de Horacio Lezcano, quien muchas veces lo recibió en su casa cuando Gonzalo venía a dedo desde su Bellocq natal los fines de semana a jugar (localidad rural a 40 Km. al sur del partido de Casares) y Luis Pérez, siendo arquero su categoría (’89).
Luego pasó a Atlético Carlos Casares, jugó en Independiente de Chivilcoy y emigró a Agropecuario en 2011 donde ganó los torneos del duro ascenso argentino hasta llegar a la ansiada plaza en el torneo de la Primera Nacional.
Años después tuvo un paso fugaz por Guillermo Brown de Puerto Madryn en 2019 y volvió a «Agro» para continuar con el primitivo objetivo de llegar a integrar la Superliga Argentina.
La pandemia mundial por el Coronavirus obligó a frenar al mundo pero, en los últimos días y tras más de 200 sin fútbol argentino, las autoridades nacionales de Salud y Deporte acordaron con la dirigencia del fútbol argentino, volver a entrenarse para, este fin de semana retornar la primera A; la B tendrá que seguir esperando, no mucho, ya que para noviembre Gonzalo y el resto del plantel que dirige el bolivarense, Manuel Fernández, volverán a jugar por los puntos; y en ese camino sigue entrenando firme de cara a la vuelta.
Con 31 recién cumplidos y años fértiles por delante en la carrera deportiva, Gonzalo seguirá trabajando como desde el primer día por llegar a jugar con los mejores equipos del país.
Más historias
¿Por qué hoy 24 de octubre es «Día Internacional de las Bibliotecas»
Día internacional del derecho al acceso universal a la información.
Ray Bradbury y su alma de bibliotecario