
“Arte Activo”, la nueva propuesta de la Subsecretaría de Arte, Juventud y Nuevas Expresiones del Municipio de Carlos Casares (BA), a cargo de la Licenciada, Vanina del Valle González, quedó inaugurada hoy miércoles con el primer capítulo, en el cual, el “artista en general” local Ricky Túnez (como él mismo se define) es el protagonista.
“Me costó mucho tiempo considerarme tal. Sin embargo, con el pasar de los años me di cuenta de que no paré nunca de hacer lo que más me gusta que es pintar, dibujar y crear en general. Terminé asumiendo el rol y haciéndome cargo: soy artista ni plástico ni visual, artista”, dijo.
Foto: Subsecretaria de Arte Juventud y Nuevas Expresiones
Uno de los grandes pensadores del mundo, Aristóteles, decía que “el arte es una actividad humana, lo que lo distingue de la naturaleza. Cada arte es una producción, pero no cada producción es un arte: sólo lo es la producción consciente basada en el conocimiento. La basada en el instinto, la experiencia o la práctica no es arte”.
En otro pasaje de la nota, ineludiblemente la consulta hizo foco en cómo transita la cuarentena, a lo que respondió que “es un año rarísimo para el mundo del arte en general y, particularmente, cuando empezó la cuarentena romántica. En un punto me lo había tomado, como que este encierro que iba a ser por 15 días, pensando en hacer algo bueno con ésta temática”.
“El bombardeo por las pantallas era atroz y sentí en algún punto la necesidad de reflejar en algunos cuadros eso que estaba pasando”.
Generosamente sus obras están en su propia galería de arte, tanto en Facebook e Instagram, como Ricky Túnez, para que todos se deleiten. Claro, ahí es una muestra gratis pero, tanto para el artista como para quienes gustan de las obras, también las vende. El arte también su modo de vida y sustento económico.
Foto: Instagram @rickytunez.
Siendo periodista y sobre todo amigo, éticamente en ambos roles estaría en off side, fuera de juego, al dejar al descubierto una conversación privada.
Sin embargo, en este caso, hablamos de pasiones que como dice el poeta español, Antonio Machado, “en cuestiones de cultura y de saber, solo se pierde lo que se guarda; solo se gana lo que se da”, por eso, es válido develar parte de ella.
HCF: – ¿Vas a participar por Streaming igual o solo estarán las obras?
Ricky Túnez: – “No, sólo (-las obras-) por las pantallas, ya es muchísimo”.
HCF: – ¡Que bueno! Premio al trabajo, pero sobre todo a la pasión…
Ricky Túnez: – “Sin dudas, sobre todo a la pasión”.
Escueto pero profundo diálogo vía WhatsApp se dio hace días, ya sabiendo que el próximo domingo 21 de noviembre sus obras estarán en la pantalla grande acompañando a la banda de Avellaneda, “La Mancha de Rolando”, cuando presente oficialmente de su nuevo material discográfico, que salió en plena pandemia.
Foto: Instagram @rickytunez.
Ricky, desde niño comenzaba a diseñar su futuro en la mesa redonda de su casa, junto a más nenes que iban a las clases que dictaba mamá Graciela, Profesora de Dibujos. Convertido en hombre, hoy en las redes a Ricky se lo puede ver siempre junto su hijo Cirilo, dibujando; y a juzgar por la foto y conociendo a la familia, el talento seguirá transitando la tercera generación de los Túnez, siendo el capital más valioso de una persona, junto a los valores y las buenas costumbres.
Foto: Instagram de @rickytunez. Siempre creando, junto a su hijo Cirilo.
Su único y mayor hermano, Andrés, comparte junte a Ricky, el gusto y, el talento, y la sociedad se los reconoce contratando sus servicios. Andrés diseña y plotea lo que el cliente requiera; mientras que Ricky es profe de Arte, un artista de esos a quienes todo lo conmueve, y así se pueden ver varias obras pintadas en paredes de bares locales, murales, retratos, fotos y demás.
Además, desde hace un lustro es amigo del líder de “La Mancha de Rolando”, Manuel Quieto.
Hagamos un punto y aparte en este tema. Ese ítem, fue central también en la nota que “ARTE ACTIVO” le hizo y como buen maradoneano, Ricky narró cómo nace, crece y proyecta futuro en los que está la banda de Avellaneda, localidad donde se encuentra el estadio “Libertadores de América” de su querido Club Atlético Independiente.
“Desde hace 10 años soy amigo de Manuel Quieto (Líder y cantante de La Mancha de Rolando)”. Vale recordar que la banda tocó en un fiesta del estudiante en Casares y ahí, en el año 2.005, Ricky tuvo su primer acercamiento, de esos casuales pero también buscados. Seguro que, en ese entonces, no se imaginaría el gran presente y, en base a la amistad, el respeto y la pasión que los une por la música, los dibujos, el arte en sí, se augura un gran crecimiento futuro para él, como para la banda porque los desafíos son constantes y, el público se renueva, como marca la “dueña de la mesa más famosa del país”, Mirta Legrand.
Foto: Archivo del artista. Ricky junto al líder de «La Mancha de Rolando» en su primera visita a Casares. Fue en el marco del baile de la semana de los Estudiantes en 2.005.
Ahora sí, volvamos a la actualidad. Gracias a aquel primer contacto y comunicaciones fluidas, gracias a las Nuevas Tecnologías de la Comunicación Social, “tuve la posibilidad de colaborar con ellos en diferentes proyectos. En un principio hice flyers, afiches para los shows y, hace poco, tuve la oportunidad de hacer la tapa de su último disco, denominado, “La Revolución de la Alegría”.
Por último, en relación al arte en sí, Ricky expresó, “imagino el arte siempre inquieto. Me encantaría aprender algo más digital, pintar con óleo muchísimo más”; por eso, en esa búsqueda, marcó: “Tengo un montón de proyectos que por suerte son los que mantienen al artista en continuo movimiento”.
Más historias
Se presentó la escultura del girasol en la terminal de ómnibus
Cultura presentó un nuevo mural de arte urbano
Adultos Mayores conmemoró el «Día de la afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico» con artistas locales