29 de marzo de 2023

Historia Con Frecuencia

Deporte y Cultura

Los argentinos que le harán frente al Dakar en Arabia

Son 16 los representantes que tendrá nuestro país sumando pilotos y navegantes. Se destacan los hermanos Benavides, Terranova, Cavigliasso y Silva.

El Rally Dakar 2021 fue presentado oficialmente y con ello se conocieron los inscriptos en las diferentes categorías, donde 16 argentinos afrontarán el desafío de competir en Arabia Saudita.

En “Moto” serán 3 los representantes de nuestro país, todos con aspiraciones de cumplir un destacado trabajo y con apoyo oficial de marcas. Kevin Benavides encabezará la legión con el equipo Honda, en lo que será su 5° Dakar. El salteño culminó todos los que corrió, siendo 4° en 2016, 2° en 2018, 5° en 2019 y 19° en 2020, donde ya en territorio árabe llegó a ganar una Etapa.

Su hermano Luciano ahora representará a Husqvarna en lugar de KTM, nuevamente con la meta de ser gran protagonista. Con el correr de los años ha mostrado un destacado crecimiento, ya que tras abandonar en 2018, fue 9° en 2019 y culminó 6° en 2020.

El tercer motociclista argentino será Franco Caimi, quien una vez más integra la escuadra Yamaha. El mendocino correrá su quinto Dakar consecutivo, luego de ser 8° en 2017, sumar dos abandonos seguidos en 2018 y 2019, mientras que en 2020 logró dar la vuelta y concluir 8°.

CANDIDATOS A LA VICTORIA EN CUATRICICLO

Luego de ausentarse en la edición 2020, Nicolás Cavigliasso es el gran retorno argentino. El campeón del Dakar 2019 está listo para el desafío de afrontar la competencia por tercera vez. Antes de la gloria, el de General Cabrera ya se había destacado en el año 2018 siendo 2°.

Con la experiencia de ya haber disputado 3 Dakar de manera seguida, Manuel Andujar otra vez estará corriendo en Arabia Saudita. El piloto de Lobos llegó 29° en 2018, fue 5° en 2019 y culminó 4° en la reciente competencia de 2020.

Carlos Verza disputará su séptimo Dakar, siempre con la modalidad de ser él quien se encarga de atender íntegramente su cuatriciclo. El chaqueño, más conocido como el “Yaguareté”, culminó 5 de los 6 Dakar que disputó (fue 16° en 2015, 14° en 2017, 18° en 2018, 9° en 2019, 27° en 2020 y desertó en la edición de 2016).

Tras algunos años de ausencia, Pablo Copetti volverá para correr su octavo Dakar con un Yamaha. El de San Martín de los Andes se destacó en el año 2018 cuando culminó 3° en el clasificador General.  En 2011 fue 5°, mientras que abandonó en las ediciones de 2012, 2014, 2015, 2016 y 2018

Santiago Hansen retorna al Dakar con un cuatri Yamaha para convertirse en “Leyenda” y disputar la tradicional prueba por décima vez. Anteriormente fue parte de las ediciones 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 (en Auto como navegante de Emiliano Spataro) y 2019. Logrando llegar al final de la carrera en 6 ocasiones, con el 7° puesto de 2017 como mejor resultado.

Como adelantó Campeones, con 18 años y 211 días de vida, Tobías Carrizo será el piloto más joven cruzando la Rampa de Largada a orillas del Mar Rojo el 3 de enero en Jeddah. El piloto de Ezeiza debutará en el Rally Dakar con un cuatriciclo Yamaha atendido por el equipo MED.

TERRANOVA INFALTABLE EN AUTOS

Orly Terranova estará en el Dakar por decimoquinta vez, de manera ininterrumpida desde la edición 2009. El mendocino se dio el gusto de haber corrido en África allá por 2005 y 2007 sobre una moto, sumando dos abandonos.

Desde que la carrerá llegó a Sudamérica nunca faltó, habiendo alcanzando sendos 5° puesto en los años 2013 y 2014 como lo más destacado. Ya tiene ganadas 5 etapas y ahora buscará mejorar la sexta posición alcanzada este año en Arabia Saudita, donde otra vez estará con un Mini siendo navegado por otro mendocino, Ronnie Graue

Juan Cruz Yacopini se dará el gran gusto de debutar en el Dakar a los 20 años, manejando una Toyota Hilux con la navegación de su papá Alejandro, quien ya disputó esta carrera en 8 oportunidades, todas como piloto.

EL “PATO” SILVA VA POR SU 11MO DAKAR

Luego de convertirse en leyenda en la edición 2020, Juan Manuel Silva disputará la carrera por undécima vez. Al igual que este año, el chaqueño lo hará como navegante, ahora junto al español Gael Queralt dentro de la categoría “Side by Side”.

El madrileño Fernando Álvarez Castellano, radicado en Argentina, volverá al Dakar, carrera que no disputa desde 2015. En esta ocasión con un UTV, dejando la camioneta que a lo largo de los últimos años le permitió ser protagonista en distintas pruebas de Cross Country. Aunque mantendrá la atención del poderoso South Racing.

Por su parte el mendocino Ricardo Torlaschi estará en el Dakar por 11ª ocasión. Ahora navegando al ecuatoriano Sebastián Guayasamín, quien deja la categoría “Auto” para sumarse a los UTV.

Fuente: Campeones