10 de junio de 2023

Historia Con Frecuencia

Deporte y Cultura

“Donde voy siempre llevo la bandera de Carlos Casares”

Desde hace seis años, Alicia Salazar comenzó a escribir sobre diversas temáticas y, desde entonces, su trabajo es reconocido en los concursos y presentaciones que hace en el país y el mundo.

Foto: Facebook. Alicia Salazar comenzó a escribir hace seis años y ya cuenta con más de 100 reconocimientos.

Hoy es semifinalista del concurso que organiza la Sociedad de Escritores Bonaerenses en el cual participó con una poesía sobre los derechos de la mujer. El resultado se conocerá en los próximos días.

La noticia, motivó la nota que realizó el equipo de “A Toda Pila” (sábados de 10 a 12) en La 105 FM. “Derechos Humanos y desigualdades históricas que hemos sufrido las mujeres” son gran parte de sus inspiraciones a la hora de escribir.

“Además desarrollo una sensibilidad de nostalgia, ausencia y sorpresas de la vida”, contó y en esa línea sumó que se solidariza con el pueblo palestino. “Estoy en constante búsqueda de la paz”.

ALMA EN TINTA, SU PRIMER LIBRO

“Comencé a escribir y participar en diferentes certámenes nacionales e internacionales y he recopilado mis narrativas y poesías y, de ello surgió la idea de editar mi primer libro”.

El mismo salió a la venta el 17 de septiembre de 2017 con tal repercusión que, tuvo dos impresiones. 

«Ahora estoy trabajando en mi segunda publicación».

Alma en tinta, su primer libro editado en 2017.

TITULOS QUE OSTENTA, REPRESENTANDO A SU CIUDAD NATAL

“Donde voy siempre llevo la bandera de Carlos Casares”, narra y enumera que tiene más de 150 premios y títulos.

En el corto y exitoso camino recorrido, la casarense fue nombrada como Directora Infantojuvenil de la Sociedad de Escritores Internacionales (SIPEA). La misma tiene su sede en Córdoba y la central en México.

Otro de los títulos obtenidos fue el de Embajadora de la Paz (Delegada en Carlos Casares), a través del Foro Internacional por una literatura y cultura de paz. Tal nomenclatura fue puesta por la Confederación Latinoamericana de escritores, artistas y poetas del mundo.

En Uruguay, Alicia posa junto a su esposo Raúl luego de haber ganado el premio «Estrella del Sur desde Uruguay al mundo».

DE CASARES A ITALIA

Participó en 90 antologías entre nacionales e internacionales. Actualmente, sus escritos forman parte de las ediciones de diciembre 2020 y enero 2021 de una revista italiana.

«Intento participar de concursos en los cuales pueda expresar lo que siento, siempre defendiendo los derechos humanos de las mujeres», cerró.