
Declaró la Directora de la Escuela N°2 “General José de San Martín” sobre la biblioteca braille distrital surgida en 2.015 como una necesidad de la comunidad. «Teníamos una alumna no vidente”, contó, Andrea León quien se incorporó en 2.017.
El proyecto nació de la mano de la por entonces Directora, Andrea Bedini y su vice, Mónica Bocanera que a base de trabajo, esfuerzo y constancia lograron abrir las puertas del importante espacio.
“Puede concurrir cualquier vecino que necesite del material en sistema braile”, aporta León.
La biblioteca cuenta con gran variedad de libros y una máquina de escribir para que las personas puedan expresar en las hojas.
Otro dato a tener en cuenta es que en la Escuela no hay educandos que necesiten del servicio, marcó la docente y enfatizó en la apertura social de la biblioteca.
De a una por vez, acompañada por otra durante un máximo de dos horas, avisando con antelación y cumpliendo los protocolos son los únicos requisitos a seguir para utilizar el material.

«No tenemos bibliotecaria, tampoco un profesional que enseñe el sistema braile” sumó la entrevistada que recordó que en su momento se había comenzado a planificar un proyecto para sumar una docente y convocar a personas que necesiten del servicio pero la pandemia ha relegado el proyecto hasta que termine esta situación.
Otro punto que dejó en claro es que los concurrentes deben solicitar la visita con al menos dos horas de antelación ya que, el lugar es pequeño y, por estos días de invierno deben calefaccionar el lugar para recibirlos.
Hay libros de texto, de secundaria, historia, cuentos, todos con sistema braille.
«Sería muy importante lograr contar a futuro con una persona que enseñe braile para que se pueda utilizar más el valioso material con el que contamos”, amplió la Directora.
La pandemia hizo que cada institución se aboque a trabajar con su alumnado y estos proyectos interinstitucionales quedaron relegados pero, la idea de la institución es retormarlo y concretarlos en pos de lograr una mejor utilización de los recuersos brindándole a la sociedad un servicio tan importante.
El horario de visita va de 13 a 17 hs.
Más historias
Fernando D. Roberto: “es un gusto y agradezco el privilegio de poder compartir con vuestra gente”
All Boys integrado compartió «cancha y trabajo» con la Escuela Especial N°16
El Concejo Deliberante declaró de interés legislativo la 10° edición de la feria del libro distrital