
Luego de varios años de producción, el sábado se estrenó la tan esperada película «Las almas del equinoccio» en el cine local con importante concurrencia. Superó las expectativas de todo el equipo que con gran motivación esperó este momento, declararon desde la producción.
De la mano de la productora “La Tana”, Valeria Terazzolo y el Director de Cine, Eduardo Pedutto se concretó el proyecto que tuvo como eje varios objetivos. Por un lado, realizar un contenido audiovisual participativo en donde aficionados a la actuación y al cine pasen por la experiencia de hacer una película; varios talentos casarenses se destacaron en la actuación. También hubo participación de actores de Tigre, ciudad de la cual es el Director.
La colaboración de comercios, empresas y el municipio fueron fundamentales a la hora de la producción.
La trama de la película
Es una comedia de acción que un suceso de tintes políticos, basada en la historia argentina. En el mismo se busca un maletín que contiene algo que transformará la realidad de los ciudadanos. Este se encuentra en Carlos Casares y vienen por él. Acción, ideología, política y sociedad, todo en una película.

A quien está dirigida
El film es Apto para todo público (ATP) porque reúne mucha comicidad, de hecho, «una de las protagonistas llevó a sus alumnos y fue maravilloso ver sus risas y emociones desde las butacas del cine», declaró Terazzolo.
Supimos llevar adelante un proyecto que desprenderá nuevos espacios en Carlos Casares. Con una dinamia de trabajo colaborativa, y también comunitaria, agregó la emprendedora.
Ya hay fecha para la segunda proyección
Será el 11 de septiembre, nuevamente en el cine local con el plus de que se reconocerá a todos los que fueron parte del proyecto. «Sin la unión de la comunidad no se hubiese logrado», cerró Terazzolo.
Más historias
Hizo la carrera de Cine junto a su hijo autista para ayudarlo a recibirse y ahora harán una película juntos
«El Ángel del ciclismo» se presenta este fin de semana en Carlos Casares
Este domingo: Al precio de uno, mirá tres cortos en la Biblioteca