29 de marzo de 2023

Historia Con Frecuencia

Deporte y Cultura

Ana Pierucci: «Volvimos a la presencialidad total con todos los protocolos»

Lo confirmó la Directora de la institución, Ana Pierucci en HCF. Luego de más de un año sin poder trabajar desde la presencialidad por la pandemia, los profesores volvieron a las aulas para trabajar con los alumnos en el edificio de la Escuela N°8, espacio físico donde funciona la Escuela de Estética.

¿Cómo fue el reinicio desde la organización, las cursadas, la parte administrativa?

La organización no tuvo inconvenientes porque veníamos de estar en semipresencialidad y deseábamos comenzar a dar las actividades desde las distintas disciplinas. Realizamos publicidades por las distintas redes del comienzo de las actividades en forma presencial y, hemos tenido una muy buena repercusión.

Debemos destacar que la Escuela de Educación estética está basada en el arte desde distintas disciplinas, y es totalmente vocacional, de esta manera debemos esforzarnos en que la llegada a la comunidad sea de forma reiterada y en constante difusión.

Gracias a la difusión comenzamos a inscribir a los niños, quienes comenzaron las cursadas, entusiasmados. Y los docentes cada uno desde su disciplina dando todo lo mejor para lograr un aprendizaje significativo; presentando proyectos ya que la idea es lograr un producto final, que los haremos visibles en su momento.

¿Cómo se están manejando con la presencialidad?

Al arrancar con las clases luego del receso invernal, la matricula es reducida. Los grupos van rotando entre las distintas disciplinas dependiendo el día y los niveles.

¿Cuáles son los protocolos?

Los mismos que todas las escuelas, se toma la temperatura y se coloca alcohol al ingreso, se utiliza el barbijo y se mantiene distancia.

¿Qué requisitos debe cubrir la persona que desee sumarse a las diferentes propuestas?

La escuela se maneja por Niveles:

1° Nivel: las edades van de 5 a 6 años,

2° Nivel: 7 a 8 años y 3° Nivel: 9 a 11 años,

Las disciplinas que se dictan en los tres niveles, son:

Maestro de iniciación Musical. Profesor: Facundo Ferricelli,

Maestro de Iniciación Literaria. Profesora: Virginia de la Cuesta,

Profesor Plástica Bi y tridimensional. Prof. Florencia Coria,

Maestro de Expresión Corporal. Prof. Victoria Cuesta

Y tenemos, por ahora, dos talleres para alumnos desde 11 años en adelante.

Los talleres son:

Cerámica: Profesora Patricia Olguin

Medios Audios Visuales: Verónica López

Preceptor:Mónica Giachetto

Director a cargo: Ana María Pierucci

¿En qué horarios atienden al público para asesorarlos?

Nos encontramos de lunes a viernes de 9 a 12 por la mañana y de 13 a 17 hs. por la tarde. Estamos ubicados en la Planta Alta de la Escuela Primaria Nº1.

También pueden contactarse a través de Instagram @eeen1carloscacasares y Facebook: escueladeesteticacasares.

¿Todas las cursadas vuelven a la presencialidad o van a ir de a poco, intercambiando la virtualidad con la presencialidad?

Por suerte estamos con presencialidad total.

Si bien están retomando con la presencialidad, seguro tienen ideas, proyectos a futuro, alguno que puedas adelantar

Si, tenemos proyectos con el taller de Cerámica y Plástica, en conjunto con alumnos de nuestra escuela y con alumnos de la EP N°1 van a realizar un mural, en la parte de un patio interno con la intención de embellecer el lugar y a su vez de mostrar las producciones realizadas por los niños.

Con el taller de Medios Audiovisuales, el proyecto se denomina de La Luz a la Sombra. Realizando juegos audiovisuales y sombras chinas.

Desde Expresión Corporal, Música e Iniciación literaria, se realizan proyectos interdisciplinarios que se están llevando acabo con el objetivo de mostrar un producto final, que lo daremos a conocer a la comunidad.

También  estaremos participando en la Feria de Ciencias Distrital, con un proyecto de articulación con Primer Grado de la EP Nº1 desde el Taller de Medios Audiovisuales dictado por la profesora Verónica López. Además, venimos planeando algunas actividades abiertas a la comunidad para visibilizar la Escuela y que la comunidad la reconozca, y planificando acciones para el cierre de fin de año.

Recordá, ¿Cuándo inició la Escuela?

La Escuela tuvo su inauguración oficial el 25 de Noviembre de 2015, con la visita de autoridades de la Dirección de Educación Artística, el Intendente municipal, Walter Torchio y autoridades de Consejo Escolar y la comunidad en general. La Escuela depende de la Dirección de Educación Artística.

Las actividades se comenzaron a desarrollar al año siguiente. Otro dato a tener en cuenta es que la escuela se desarrolla a contraturno, ofreciendo una formación vocacional que profundizan los contenidos que los alumnos encuentran en su escolarización, priorizando la inclusión, el respeto por la diversidad y el trabajo colectivo.