
El conversatorio sobre Discapacidad y Familia será el sábado 16 y 23 de octubre a las 10 horas. Serán desde la mirada de la Psicología Social. Certifica y Organiza el Centro Psicosocial Argentino.
Evangelina Landaburo desde España y Alejandra Herrera serán las docentes. https://apuntesgrupales.com/…/conversatorio-sobre…/
Cómo y dónde inscribirse
Los interesados deben ingresar al ID de la reunión 11-58824707 con la contraseña 82887312775, bajo el código de acceso 643457.
Se dará por zoom en dos encuentros el 16 y el 23 de octubre a las 10 horas y se Entrega al Finalizar Certificado Digital.
Temas para el seminario con la Psicóloga Social, Evangelina Landaburo.
CUD: Certificado de Discapacidad. La importancia de conocer los derechos que deben garantizar el acceso a las prestaciones y servicios.
* ¿Toda persona es igual ante la Ley?
* Las personas con discapacidad frecuentemente ven vulnerados sus derechos* La necesidad de una visión y acción más amplia de los derechos humanos y en particular de las personas con discapacidad y sus familias es una deuda pendiente que necesita visión urgente.
* Un encuadre activo y efectivo que comprende un trabajo colaborativo, cooperativo y de respeto a la convivencia en la diversidad.
* Cómo gestionar las emociones frente a un diagnóstico.* Acompañar el proceso de adaptación al cambio en el ámbito familiar.
Temas para la segunda charla con la Psicóloga Social, Alejandra Herrera
* Definición de familia. Contexto y condiciones culturales de la familia.
* Funciones de la familia en la sociedad.* Primer acercamiento a la familia.
* Itinerarios y necesidades de las familias de personas con discapacidad
* Porque es importante conocer a la familia por dentro (tamaño, estructura, dinámica, la influencia de los distintos roles)
* Actitudes y objetivos profesionales para trabajar con la familia.
* La reacción de la familia antes de tener un hijo con discapacidad
*Recorrido de las crisis a los afrontamientos (ciclo vital de la familia).
*Qué puede suceder cuando el hijo o hija con discapacidad llega a la adolescencia y nos encontramos con distintos factores que resultan estresantes para la familia.
A tener en cuenta
Será incluida una dinámica grupal que favorezcan la participación y una técnica de cierre para segunda fecha del conversatorio. Seguimos Trabajando juntos por una Psicología Social- Comunitaria, Popular, Solidaria y Diversa.
Más historias
Fernando D. Roberto: “es un gusto y agradezco el privilegio de poder compartir con vuestra gente”
All Boys integrado compartió «cancha y trabajo» con la Escuela Especial N°16
El Concejo Deliberante declaró de interés legislativo la 10° edición de la feria del libro distrital