
El 6 de diciembre de 1872 José Hernández publicó el poema narrativo «El gaucho Martín Fierro», una obra que muestra a uno de los personajes más representativos del ser nacional.
En homenaje a esa fecha se celebra en Argentina el Día Nacional del Gaucho.
Las frases del Martín Fierro que hoy tienen vigencia en la Argentina
Al que es amigo, jamás / lo dejen en la estacada / Pero no le pidan nada / Ni lo aguarden todo de él / Siempre el amigo más fiel / es una conduta honrada.
Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera.
Muchas cosas pierde el hombre / Que a veces las vuelve a hallar; / Pero les debo enseñar, / Y es bueno que lo recuerden: / Si la vergüenza se pierde, / Jamás se vuelve a encontrar.
Un padre que da consejos, / Más que padre es un amigo / Y así como tal les digo / Que vivan con precaución / Que nadie sabe en qué rincón / Se esconde el que es su enemigo.
En la lista de la tarde / El Gefe nos cantó el punto, / Diciendo: «Quiniento juntos / Llevará el que se resierte, / Lo haremos pitar del juerte, / Más bien dése por dijunto».

Estas cosas y otras muchas, / Medité en mis soledades / Sepan que no hay falsedades / Ni error en estos consejos / Es de la boca del viejo / De ande salen las verdades.
Yo nunca me he de entregar / a los brazos de la muerte; / arrastro mi triste suerte / paso a paso y como pueda, / que donde el débil se queda / se suele escapar el juerte.
¡Ah! hijos de una… la codicia / Ojalá les ruempa el saco; / ni un pedazo de tabaco / le dan al pobre soldao, / y lo tienen de delgao / más ligero que un guanaco.
Hay hombres que de su ciencia / Tienen la cabeza llena; / Hay sabios de todas menas, / Más digo sin ser muy ducho / Es mejor que aprender mucho / El aprender cosas buenas.
Más historias
Los primeros dos censos nacionales se conservan en el archivo general de la nación
Este finde, tarde de cuentos en la «biblio»
Cultura abre talleres en Smith