8 de junio de 2023

Historia Con Frecuencia

Deporte y Cultura

Las provincias y sus requisitos para vacacionar en 2022

Muchos territorios provinciales pedirán a sus visitantes que presenten el Certificado Turismo., por lo que, los ciudadanos que decidan veranear en ellos deberán solicitarlo ingresando a Argentina.gob.ar. No todas piden dicho documento que acredite el esquema de vacunación completo pero sí, cada una de ellos tienen sus propias reglas.

El pase sanitario comenzó a regir ayer en provincia de Buenos Aires y desde el 1 de enero se implementará en todo el país para personas mayores mayores a 13 años de edad.

¿CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES CONSIDERADAS DE ALTO RIESGO EPIDEMIOLÓGICO POR LAS CUALES SE SOLICITA MENCIONADA INFORMACIÓN?

 Se pedirá a la hora de ir a locales bailables, discotecas en lugares cerrados además de salones de fiestas para bailes, bailes y toda actividad masiva desarrollada en espacios cerrados. También rige para viajes grupales de estudiantes, de jubilados o grupales y eventos masivos organizados de más de mil personas en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.

PARA TENER EN CUENTA

El esquema de vacunación deberá haber sido completado por lo menos 14 días antes de la asistencia a las actividades antes mencionadas.

Datos de estadía, tiempo de la misma en un mismo lugar, y demás datos se tomarán en cuenta para hacer el seguimiento de aquellas personas que se contagien de COVID-19.

Desde ayer, 21 de diciembre, rige el pase sanitario en la provincia de Buenos Aires. Esta exigencia aplica para realizar las actividades especificadas y no para el ingreso.


Se puede obtener en este link: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo

REQUISITOS PROVINICA POR PROVINCIA

BUENOS AIRES

Desde ayer, 21 de diciembre, rige el pase sanitario. Esta exigencia aplica para realizar las actividades especificadas y no para el ingreso.

-Para visitar la provincia no se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se requiere Certificado Turismo que se tramita por el sitio del gobierno nacional.

-Para asistir a eventos masivos como ir a la cancha, recital o un espectáculo al aire libre, hay que gestionar un permiso. También será solicitado para asistir a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites.

CIUDAD DE BUENOS AIRES

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-El uso de barbijo no es obligatorio en espacios al aire libre. La Ciudad ofrece testeos gratuitos para turistas.

-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.

CATAMARCA

-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.

-Desde el 23 de diciembre se solicitará esquema completo de dos dosis 14 días anteriores para ingresar a eventos masivos en espacios cerrados o al aire libre y boliches bailables.

CHACO

-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19 o cuarentena.

-Tampoco requiere Certificado Turismo

-El uso de barbijo continúa siendo obligatorio en la provincia.

-Se debe gestionar el Pasaporte Chaco: es un sistema que registra el estado de salud de las personas con el objetivo de promover la circulación responsable y prevenir la propagación de COVID-19. Se solicita mostrarlo en los ingresos a las instituciones y organismos públicos.

EL CERTIFICADO TURISMO ES REQUERIDO POR VARIAS PROVINCIAS

CHUBUT

-El único requisito es contar con el Certificado Turismo.

-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19, ni cuarentena.

CÓRDOBA

-No se requiere PCR negativo, seguro COVID-19 o cuarentena.

-El uso de barbijo es obligatorio y hay centros de testeo en varios puntos turísticos.

-Se requiere Certificado Turismo.

-La provincia implementó el pase sanitario para actividades como eventos recreativos, culturales, y deportivos de mas de mil personas y en viajes grupales. No es un requisito para hacer turismo.

CORRIENTES

-No se requiere seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se debe tramitar un permiso de circulación provincial. Se puede hacer en este link.

-Los que ingresen a la provincia, deberán mostrar: carnet de vacunación -físico o digital- completo, test PCR negativo o un certificado de alta de COVID-19.

-No requiere Certificado Turismo

ENTRE RÍOS

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se requiere Certificado Turismo.

FORMOSA

-Se requiere un test negativo.

-No se necesita seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se debe tramitar un código QR de salud

-No requiere el Certificado Turismo

JUJUY

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-La provincia requiere la acreditación del esquema completo de vacunación al ingresar. Puede ser en formato físico o digital (a través de la aplicación Mi Argentina).

-Requiere Certificado Turismo

-El pase sanitario es necesario para eventos masivos, gimnasios y recitales.

LA PAMPA

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Tramitar el permiso de la provincia en este link.

-No requiere el Certificado Turismo ni permiso de circulación.

LA RIOJA

-Realizar una Declaración Jurada de la provincia. Se puede tramitar en este link.

-Realizar el Certificado para Circular en la App Cuidar o en este link.

-Presentar un certificado de vacunación con una o ambas dosis (digital o en papel) o un certificado de alta médica de COVID-19. En caso de no contar con ninguno de los dos, se deberá presentar un PCR con hasta 72 horas de realizado.

-Requiere Certificado Turismo

MENDOZA

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Requiere tramitar el Certificado Turismo.

SALTA

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se deberá descargar la App Cuidar y tramitar el permiso de circulación.

-El pase sanitario es necesario para eventos masivos, gimnasios y recitales.

-Se requiere Certificado Turismo.

TUCUMÁN

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se deberá descargar la App Cuidar y tramitar el permiso de circulación.

-Solicita pase sanitario para asistir a eventos masivos, gimnasios y recitales.

-Es posible que en algunos lugares se solicite también un test negativo de COVID-19.

SANTIAGO DEL ESTERO

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se debe completar una Declaración Jurada al ingresar a la provincia.

-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.

-La provincia aplicará el pase sanitario para el acceso a las actividades y eventos masivos tanto públicos como privados en espacios abiertos y cerrado.

MISIONES

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Descargar la app Misiones Digital y activar la opción «Voy a viajar a Misiones».

-Requiere Certificado Turismo

SANTA FE

-Requiere Certificado Turismo

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se requiere descargar y registrarse en la app de la provincia Allí también pueden gestionarse turnos para testeos.

-El Pase Sanitario para viajes grupales, ingresos a fiestas, discotecas, eventos masivos de más de mil personas, centros culturales, teatros, cines y gimnasios, casinos y bingos, y realización de trámites presenciales ante organismos públicos provinciales.

SAN LUIS

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se deberá presentar el DNI para su escaneo y su trazabilidad.

SAN JUAN

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Tampoco requiere Certificado Turismo ni permiso de circulación.

NEUQUÉN

-Se pide solicitar el permiso en la App Cuidar

-También se solicita Certificado de Turismo

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-La provincia empezó con un operativo de vacunación en las rutas de ingreso a Zapala, Piedra del Águila, San Martín de los Andes, y en el puente carretero que une Neuquén y la ciudad rionegrina de Cipolletti.

RÍO NEGRO

-Se solicita descargar la app «Circulación RN».

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Las medidas que aplican para viajes grupales son: contar con un PCR al menos 48 horas previas al viajes. Al momento de abordar el micro o el avión, se deberá realizar un test de antígenos a cada persona. Además, los viajeros y los acompañantes también deberán tener el carnet de vacunación. El requisito es que tengan al menos una dosis colocada al menos 21 días antes del viaje.

-El pase sanitario es necesario para acceder a eventos cerrados de más de 1.000 personas y en locales bailables, pero no se aplicará para fiestas al aire libre.

SANTA CRUZ

-Se requiere un test negativo de COVID-19

-No requiere seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Desde el 1 de enero, todas las personas mayores de 13 años deberán mostrar un pase sanitario que acredite el esquema de vacunación completo al menos 14 días previos al ingreso a la provincia. El pase podrá tramitarse de forma digital en la App Cuidar.

-Quienes no tengan las dos dosis o no cuenten con el pase sanitario, deberán tener un PCR negativo de hasta 72 horas previas al inicio del viaje.

TIERRA DEL FUEGO

-No se requiere PCR negativo, ni seguro COVID-19, ni cuarentena.

-Se requiere tramitar el Certificado Turismo desde la app Cuidar.