
Esta noche, comenzará una nueva edición del Festival Nacional de Folklore Surero, en un 2022 que comenzó con un panorama epidemiológico diferente a lo que se esperaba semanas atrás. Igualmente, y con la implementación del Pase Sanitario de manera obligatoria, se buscará evitar contagios.
FESTIVAL
La Directora de Cultura, María José Soria, fue quien brindó detalles días previos en entrevistas radiales, informando que “la entrada es libre y no se entregaran en forma previa ni numeradas. El aforo del anfiteatro es de alrededor de 800 personas y les pedimos a todos los que vayan que lo hagan con tapabocas y respetando la distancia. Para aquellos que no puedan o no quieran entrar, estarán las pantallas gigantes con torres de sonido en el exterior, y pueden disfrutar del festival desde afuera. Habrá tres servicios de cantinas y además de las actividades en el anfiteatro, habrá actividades también en el Salón Blanco a través de una articulación con la Academia de Folklore de la Provincia de Buenos Aires, con charlas y una muestra en el hall de la Municipalidad”.
«MUY MALA NOTICIA»
Así comunicó el artista pehuajense Gustavo Hernández que no iba a actuar en el festival debido a no estar vacunado contra el Covid. En un comunicado a través de redes sociales, el artista pehuajense comentó textualmente:
Se canceló la participación del Trío en el Festival de Folklore Surero de Pehuajó.
No permiten participar a los que no estamos vacunados. Esa es la razón.
Siempre creí que era clara mi situación, por lo que me despreocupé sobre el tema mucho tiempo, y entiendo que hubo malentendidos en ambas partes, y claramente ese fue el motivo de haber llegado a creer que estaba todo bien.
Si hubiera manifestado con claridad mi situación, no habría sido posible siquiera la posibilidad de contratación, como ha pasado con otros artistas.
Sin dejar de comprender los detalles técnicos que me afectan, lo que no quiere decir que esté de acuerdo, sigo sin entender -más allá de no defender ni hacer apología de ninguna postura- cómo NINGUNO de los que estarán arriba del escenario, o tras él, puede trabajar sin vacuna y el público, más hacinado, mucho más numeroso, podrá entrar libremente, al menos hasta lo que se sabe hoy día. (Hoy, salió el comunicado de que va a ser pedido el pase sanitario al público -cuestión aparte de toda esta publicación- El escrito corresponde a dos días antes en el marco de las explicaciones recibidas sobre la obligación)
Al momento, no me entra en la cabeza. Lo que sí me entra, pero en el corazón, es el profundo agradecimiento que tengo con Cultura desde hace muchos años, inalterable además, que no solo han creído en mi quehacer artístico durante mucho tiempo, sino que lo han promovido y han permitido no solo que concretara cantidad de proyectos sino que no pasa – o pasaba- un día en el que no craneara muchos más, y que seguramente hubieran tenido un buen carril de desarrollo.
Repito que mi agradecimiento es inalterable y así quedará por siempre.
Gratitud que hoy se mezcla con la enorme tristeza que me invade de no poder participar de este tan querido festival con mi amado Trío, Festival que seguramente podré estar como público a 6 metros del escenario donde no podré subir para tocar. (Luego se comunicaron las medidas)
Lamento mucho esta situación y agradezco no provoque esta publicación ningún debate ni ataque a mi postura, la que claramente jamás ha sido manifiesta en estas redes en virtud de lo personal, privado e intransferible de la decisión. Gracias por comprender esto último», finalizó el artista.
Fuente: Diario Noticias Pehuajó.
Más historias
«Los Otros», boleros y otras canciones llegan a 9 de Julio
Para agendar: se acerca el «Festival de música country en San Pedro»
Comenzaron los findes de “Acústico Cultural»