
Cada 8 de enero el pueblo de Carlos Casares celebra el aniversario de la ciudad. Hoy, la geografía casarense está cumpliendo 115 años de su autonomía y, en Historias con Frecuencia te acercamos 11 títulos de libros para conocer más sobre el partido Cuna Nacional del Girasol.
En el Archivo Histórico Antonio Maya, que depende del Centro Cultural Biblioteca Popular José Ingenieros que tiene por objetivo resguardar la historia de todos los casarenses se cuida la historia.
Primero nació, en 1963, la biblioteca y en 1970 el archivo por la inquietud de conocer el lugar de parte de la destacada Profesora, Susana Sigwald Carioli.
«Ella fue recopilando uno a uno los documentos, haciendo sus propias investigaciones sobre la colonia Judía», contó Alejandra Díaz, trabajadora del inmaculado e invaluable espacio cultural histórico y educativo de Carlos Casares.
Vale destacar que el archivo es reconocido a nivel internacional y, por año recibe a cientos de personas que llegan a la ciudad para conocer la historia del lugar.
Fotografías, periódicos, libros de autores locales, impresiones de páginas webs, documentos originales de personas que voluntariamente dejan material para aportar a la cultura local y, hasta objetos de todo tipo, aunque no es un museo, aclara Alejandra, conviven en el edificio del archivo ubicado en la primer piso de la biblioteca popular en la esquina de Avenida Maya y Coronel Suárez.
LIBROS QUE SE PUEDEN CONSULTAR
Historia del Pueblo Maya: Carlos Casares desde sus orígenes hasta su autonomía (1864-1907). Susana Sigwald Carioli.

Colonia Mauricio: Génesis y desarrollo de un ideal. Susana Sigwald Carioli.

El proletariado ruso judío: Desde la semana roja al centenario. Susana Sigwald Carioli.

Historia de barbas y caftanes: Susana Sigwald Carioli.

Nicolás Liberato Robbio. Voy a verte: Nelsón Bessone.

108 años del periodismo casarense: Susana Sigwald Carioli.

El quehacer literario local: Estudio y antología. Susana Sigwald Carioli y Nidia Cobiella de Giménez.

El quehacer literario local: Estudio y antología. Susana Sigwald Carioli y Nidia Cobiella de Giménez. 1.973.

Fuerte General Paz, comandancia de la frontera Oeste: Susana Sigwald Carioli.

Carlos Casares, partido centenario: 1907 – 2007.

Colonia Mauricio, memorias de un colono judío: Marcos Alpersohn.

Más historias
Jueves y viernes se realiza la Feria Distrital del libro
Se conocieron las fechas para el encuentro provincial de bibliotecas populares en chapadmalal
¿Quién es y por qué escribe Gloria Casañas, la autora de “Corazón de Amazonita: el peligro de amar en el salvaje Iguazú”, la novela que recomienda Biblioteca el Libro Alegre esta semana?