
HISTORIA LOCAL. Llegaron los 115 años de la autonomía de Carlos Casares. HCF indagó en los orígenes de la Cuna Nacional del Girasol viajando en el tiempo con el Profesor de Historia Daniel Lombardo. Además de exponer sobre los hechos históricos que dieron origen a Carlos Casares el 8 de enero de 1907 alcanzando la autonomía, el educador argumentó, desde su experiencia, por qué debería enseñarse de forma obligatoria en las escuelas la historia local de los pueblos.
Hace más de 40 años que el profesor de Historia, Daniel Lombardo, reside en la ciudad. «Estoy orgulloso porque siento que estoy en un lugar que además de adoptarme le dio un gran impulso a mi vida profesional y familiar”, comenzó el oriundo de Quilmes.
Así siente y piensa por pura experiencia de vida propia uno de los reconocidos facultativos casarenses hoy día pero, “hace 45 años desconocía”, en su adolescencia y años de estudiante de la carrera del profesorado de historia en la Facultad de Humanidades de La Plata.
Y asegura que emigrar de su ciudad natal en el sur del conurbano bonaerense hizo que empiece a conocer “con mayor profundidad la historia de la provincia de Buenos Aires porque cuando estudiaba, esto no se daba porque todo estaba más concentrado en lo que pasaba a nivel nacional o provincial”, pero “a medida que uno se adentra en la cuestión de los pueblos de la provincia, del espacio rural que después se va convirtiendo en urbano/rural uno empieza a conocer y a entender con mayor profundidad muchas cosas de nuestra idiosincrasia”.
De tal manera fue construyendo otras etapas de su vida y alimentando su sapiencia. “Así es como de esa simbiosis se produce el conocimiento de un lugar que yo hace 45 años desconocía y que, me dio la oportunidad, después, de conocerlo y así conocer más el mundo. Mientras más conozco a mi pueblo más conozco al mundo decía Kant”, parafraseó.
Por eso, llegó a la conclusión de que la historia de cada comunidad se tiene que dar de manera obligatoria en las escuelas.
«Si hay una cosa que para nosotros los profesores de historia es importante, es poder transmitir el conocimiento para que otros los tomen como una posta y lo lleven adelante porque si lo guardamos para nosotros no sirve para nada”, sintetizó Lombardo quien en reiterados años al frente de diversos grupos de estudiantes, les hizo conoce más de sus raíces y, hasta les dio clases in situ en el Fortín Algarrobos, uno de los sitios históricos por excelencia del partido de Carlos Casares.
Más historias
Tomás Malaissi en la 105: “Enzo hizo emocionar hasta personas que no conocía”
Este viernes estrena «Magas de la palabra». Conocé qué y dónde se presenta el espectáculo
Alberto Pomar: «El fútbol es el deporte más lindo»