
Textuales palabras del productor agropecuario de Carlos Casares en diálogo con César Tapia en Agro 60, programa dedicado a la información y análisis del sector agropecuario (sábados 9 hs – FM 105.1), en el marco de la celebración de los 115 años (8 de enero) de la autonomía de Carlos Casares.
Ya es de público conocimiento que la festividad no se hará este año por decisión política y sanitaria atada a la pandemia del COVID-19; así y todo, Reyero opinó al respecto. “Es una fiesta que está en el corazón de los casarenses, que la disfrutamos, la sentimos nuestra y nos gusta que venga gente de otros lugares; está en el ADN de los casarenses por el cultivo del girasol con toda su cadena de valor que nos ha ayudado a producir y a mejorar”.
En este sentido, ante la requisa periodística, Reyero rememora y añora. “Sin ninguna duda me gustaría que vuelva a ser parte de la fiesta el concurso del girasol, donde los productores inscribían los lotes, se les hacía un seguimiento durante todo el ciclo del cultivo, se sembraba a mano y se premiaba a los productores con mejores lotes”. Le gustaría reflotar esa tradición idiosincrática también porque “despertaba entusiasmo en el productor, en el semillero y el del cerealista porque servía para mostrar su producto”.
“Se fue dejando de lado porque requiere trabajo, un número de gente, un costo económico, un compromiso pero creo que valdría la pena”, cerró. Quizás en otro contexto socioeconómico pueda repensarse en incluir en el itinerario del evento y así, volver a entregar “La copa a la semilla del girasol”.
Al finalizar marcó que, “el girasol para nosotros siempre fue nuestro cultivo estrella durante muchos años, después fue desplazado por la Soja por su calidad de rindes, mercados un poco más transparentes, riesgos climáticos” pero, a pesar del periodo de sequía marcado por la presencia del fenómeno de “La Niña”, sobre su actualidad dijo que “apunta a ser una buena campaña para el girasol porque con el pronóstico a corto plazo que tenemos por delante con días de intenso calor y escasas lluvias, a diferencia de los otros cultivos el girasol se lo banca, el resto lo va a sufrir y, por eso, quienes apostaron a algún lote de girasol obtendrán su recompensa”, resaltó optimista.
Más historias
Vuelve la fiesta nacional del girasol a la avenida San Martín y 9 de Julio
Stadnik: “decidimos suspender la fiesta del girasol y toda actividad patrocinada por el municipio”
La Reina del Girasol participó de un encuentro cultural en la Escuela de su Bellocq natal