
El Grupo de Teatro Arlequino de Carlos Casares, está a las puertas de presentar una nueve historia en el Teatro Bristol de mencionada ciudad. Por eso, en Historias con Frecuencia, entrevistamos al Director del equipo, Darío Basualdo, para conocer más sobre la escena con la que el público se encontrará en el mes de abril.
«Que la gente se apure porque son solamente cuatro funciones planeadas en Casares” antes de salir de gira por el país, dice el Basualdo informando que el 2,3,9 y 10 de abril serán las únicas funciones en Casares.
Lee la entrevista y conocé, además del argumento, el precio de las entradas.
¿Cómo surge el proyecto de esta obra?
«Esta comedia hace tiempo que la teníamos en carpeta con ganas de hacer y por un motivo u otro se fue postergando. Es una obra muy divertida tanto para el espectador como para los actores que la interpretan. Además está pensada principalmente para hacer gira. Por eso, este año como se pudo retomar con todas las actividades decidimos poner en marcha este proyecto para girar durante todo el 2022”.
¿Cuál es el argumento?
«La obra trata sobre dos hermanos Paco (Pablo Basualdo) y Juan (Cristian Rengach), hijos de distinto padre a los que sólo los une una madre con muchos achaques de salud, impedida desde hace varios por una embolia, muy egoísta y sin la más mínima intención de morirse.
Paco, su hijo menor, vive con ella y ha sido el encargado de cuidarla durante su larga enfermedad. Al ver que la muerte de su madre es inminente, llama a su hermano Juan, un hombre lleno de deudas que vive por encima de sus posibilidades.
A lo largo de esa noche, los hermanos se sinceran y acaban confesando que no quieren a su madre y que lo mejor para todos, es darle una -ayudita- para que deje de sufrir.
Con el reparto de la herencia de fondo, unos timbres que no pararán de sonar toda la noche, muchas libretas de ahorro y poco dinero, una testigo de Jehová que visita a la madre cada miércoles, y una casa que hay que vender de manera urgente, saldrán a la luz una serie de secretos inconfesables.
Es una comedia con toques de humor negro pero que trata temas que a todos nos toca de cerca, por eso, creemos que más de un espectador se va a sentir identificado con lo que sucede en el escenario”.

¿En qué te inspiraste para esta obra?
“Es comedia de dos autores españoles, a la cual nosotros la conseguimos hace algún tiempo y yo me encargué de adaptarla, de argentinizarla, de acercarla más a nuestras costumbres.
Fue un trabajo muy lindo desde la adaptación porque la hice pensando ya en que Pablo y Cristian iban a hacer esos personajes; entonces uno ya lo hace imaginando cómo va a trabajar el actor”.
¿Las entradas ya están a la venta?
«Sí. Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Bristol y, el público puede ir a comprarlas todos los días de 18 a 21 Hs. También la gente puede hacer su reserva a través de cualquiera de las redes del Grupo Arlequino. El precio de los tickets es de $700”.
¿Qué otros proyectos tiene el grupo?
«Ni bien estrenemos esta comedia retomamos los ensayos de -Las Garibaldi 4- que está previsto para el mes de septiembre y, va a ser una obra bastante grande con 13 personas en el elenco y una escenografía importante.
Además estamos realizando los talleres para niños a partir de 4 años y para adolescentes y adultos en la dirección de Cultura”.
Más historias
Cáritas y la Cámara presentan “Teatro Solidario” gratuito para toda la comunidad
El 18 en «el 9», se presenta «La Balada del Álamo Carolina»
El 4 de septiembre la José Ingenieros del 9 se presenta, «La lechera»