8 de junio de 2023

Historia Con Frecuencia

Deporte y Cultura

¿Sabes cual el origen de la cursiva? Lee y conocé la historia

Existe una íntima relación entre el curso y correr, que trataremos más adelante. Por ahora, nos basta con saber que estamos hablando de palabras que expresan la idea de rapidez y apuro.

Así comienza la historia que el Escritor, Historiador y Periodista argentino Daniel Balmaceda narra en su libro, «El apasionante origen de las palabras». ¿Conocías la historia?, lee y entérate cómo fue.

La escritura comenzó sobre piedra y luego se volcó en tablillas hecha con arcilla. A esta escritura se la llamó «cuneiforme» porque empleaba un tallo con forma de cuña para delinear los caracteres. Las marcas en piedra y arcilla no tenían curvas y por ese motivo las primeras representaciones de letras eran, además de básicas, muy rectas. La utilización de papiros cambió todo. A partir de entonces, se flexibilizaron los caracteres y adoptaron formas más curvas. Nació la «cursiva», es decir, la letra que puede escribirse con mayor rapidez, ya que se enlazan los caracteres de cada palabra, directamente.

¿Dónde se obtenían los papiros en la Antigüedad?

Aclaremos que se usaba el tallo de la planta denominada papiro, que crecía a orillas del Nilo y también en otras regiones. Lo emplearon los griegos, quienes tomaban las plantas de una ciudad portuaria del Líbano, cercana a Beirut. La ciudad era Biblos y así llamaron a sus libros. Bibliografía y biblioteca son términos derivados, mientras que es el plural, significa «libros». El nombre completo de la recopilación del antiguo testamento y el nuevo fue Biblia Sacra (libros sagrados), pero pronto se familiarizó como Biblia, a secas.