28 de mayo de 2023

Historia Con Frecuencia

Deporte y Cultura

Este viernes estrena «Magas de la palabra». Conocé qué y dónde se presenta el espectáculo

Mónica Apella, la más nueva del grupo, habló del evento y cómo surgió la propuesta que quedará inaugurada el viernes 13 de mayo, 20.30hs en la Sala cultural de Biblioteca José Ingenieros de la ciudad de 9 de Julio, en Mendoza 91.

A un módico y único precio de $500, las entradas se podrán adquirir de 9 a 13 hs y 16 a 19 hs. en la Biblioteca el mismo día del espectáculo 30 minutos antes en boletería o manera on line por la web www.alternativateatral.com.

¿Cómo nacieron  las Magas de la Palabra?

A raíz de la primera muestra del Taller de narración a cargo de Mónica Appella, en la Biblioteca José  Ingenieros, las alumnas Florencia Zambaglione, Ana Estelrrich, Mirta Mensi y Mónica Pérez decidieron elegir un nombre que fue Magas. Luego, se fueron entusiasmando con la narración  y se unió  Mónica Appella; así nacieron como grupo de narradoras.

¿Qué  encontrará el público en un espectáculo de narración oral? ¿ Qué es narrar?

El público se encontrará con distintas historias que las narradoras contarán, luego de haber leído mucho material sobre cada tema elegido. Historias narradas, contadas, no leídas.  El tipo de narración  que hacemos  tiene una pata de teatro. Se llama narración oral escénica, porque trabajamos con técnicas de actuación e improvisación que enriquecen los relatos

¿Qué es Mujeres que se atreven?

Mujeres contiene relatos de mujeres que, a lo largo de la historia tuvieron la valentía de hacer algo que no se esperaba de ellas. Algunas historias son reales, otras ficciones, todas literarias, o sea con autor. Leímos mucho material, nos quedamos con aquello que le resonó a cada una y eso presentaremos este viernes 13. 

¿Solo cuentan para adultos?

Contamos con mayor asiduidad para niños y adolescente.  En escuelas, ferias de libro o espectáculos. El año pasado en vacaciones  de invierno hicimos dos presentaciones en la Biblioteca con cuentos de monstruos y luego otra presentación en homenaje a la autora Liliana Bodoc con muy buena asistencia de público.

¿Tiene llegada al público  la Narración oral?

Creemos que de a poco, se va instalando en la gente el concepto. En un primer momento nos preguntaban “¿van a leer cuentitos?”. Pero, quienes se animaron a presenciar una contada se ven envueltos en esa fascinación de la palabra dicho que llega a los oídos pero más a los sentimientos, a lo sensible.