
Desde abril de este año se visibilizó un reclamo por la modificación del artículo 4 de la Ley 27.432 (sancionada en el año 2017) en este artículo puntual de la Ley mencionaba que quedaba vigente el 22 de Diciembre de este año los fondos especiales que subsidian a las bibliotecas populares, a las radios y televisión comunitarias, al cine, al teatro y a la música de todo el país. Para esto se organizó una campaña por redes sociales y con junta de firmas dirigida principalmente a los legisladores para que garanticen el apoyo a la cultura nacional.
En Junio se sesionó en la Cámara de Diputados aprobó y dio media sanción al proyecto de Ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades culturales antes mencionadas, bajo la participación de los organismos CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), INT (Instituto Nacional del Teatro), INAMU (Instituto Nacional de la Música), INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones ) y RTA (Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado) encargados de distribuir esos fondos.
Las Industrias e Instituciones culturales agradecen el apoyo y esperan contar también el sostén del Senado Nacional.
Más historias
Jueves y viernes se realiza la Feria Distrital del libro
Se conocieron las fechas para el encuentro provincial de bibliotecas populares en chapadmalal
¿Quién es y por qué escribe Gloria Casañas, la autora de “Corazón de Amazonita: el peligro de amar en el salvaje Iguazú”, la novela que recomienda Biblioteca el Libro Alegre esta semana?