
Un libro de relatos breves con una perspectiva distinta hacia la literatura de Piñeiro, fue publicado en 2018 por Alfaguara.
En el mismo, cuenta Ponce, se describen “una serie de relatos en escenas cotidianas y sus rarezas. La autora dedica este libro «A los que pueden ponerse en el lugar de otros, raros o no».
“Cuando se publicó este libro fue un año de mucha visibilidad para Claudia Piñeiro por su exposición pública debido a motivos extraliterarios, y muchas de estas cuestiones se reflejan en los cuentos que componen a esta obra”.

Expuesta su relato sobre la obra, Ponce cita a Gabriel Caldirola, ampliando así la crítica a la obra exponiendo que: «Piñeiro explora las tensiones latentes dentro de los vínculos conyugales, amistosos y familiares, cuyo equilibrio, puesto en riesgo, deja a los protagonistas de estas historias al borde de la catástrofe. El excelente manejo del suspenso narrativo que caracteriza a la autora mantiene al lector en vilo hasta último momento, con finales por lo general abruptos y contundentes, detonados por el preciso mecanismo de relojería que pone a funcionar cada relato”.
Con esta introducción, responsable de la Biblioteca Popular “El Libro Alegre”, invita a la comunidad a visitar el espacio ubicado en Avenida Perón donde además de este, encontrará una variada lista de más de 12 mil ejemplares para disfrutar de la lectura el fin de semana.
Más historias
Jueves y viernes se realiza la Feria Distrital del libro
Se conocieron las fechas para el encuentro provincial de bibliotecas populares en chapadmalal
¿Quién es y por qué escribe Gloria Casañas, la autora de “Corazón de Amazonita: el peligro de amar en el salvaje Iguazú”, la novela que recomienda Biblioteca el Libro Alegre esta semana?