
Con datos de la UNESCO, la Bibliotecaria local, Danesa Ponce, en el día del lector en homenaje a quién, por que y cuál fue su recorrido por lo que cada 24 de agosto se celebra dicha efeméride.
Tal día como hoy en 1899 nacía Jorge Luis Borges, genio de la literatura argentina y universal.
Borges se convirtió rápidamente en uno de los maestros de la lengua española. “Ficciones”, “El Aleph”, “Historia universal de la infamia”, “El Libro de arena”. Sus trabajos de poesía, ensayo y cuento se consideran clásicos de la literatura. Ganador del Premio Cervantes en 1979 y del Balzan en 1980 (por sus trabajos en filología, lingüística y crítica literaria), creó un universo literario en el que el aspecto fantástico del texto poético rechazaba la escritura racional, que consideraba insuficiente y limitada.
Borges ofrece, a través de la perfección de su lenguaje, de sus conocimientos, del universalismo de sus ideas, de la originalidad de sus ficciones y de la belleza de su poesía, una obra que hace honor al pensamiento universal.
Para conmemorar esta fecha, los invitamos a leer este artículo de Borges publicado en el Correo de la UNESCO en 1985: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000062882_spa.locale=es.
y a escuchar el homenaje que ofreció Borges a Victoria Ocampo en un acto celebrado en la Sede de la UNESCO en París en 1979: https://www.unesco.org/archives/multimedia/document-2373.
Más historias
«Henderson canta» más cerca de ser fiesta provincial
“Una Jugada a la Inclusión” se realizará en el teatro municipal de Luján
All Boys Integrado dijo presente en la convocatoria de la legislatura porteña