
Nació en Buenos Aires, es abogada, docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en la cátedra Historia del Derecho Argentino y escritora. Es una de las referentes de ficción histórica y novelas románticas de más excelencia en nuestro país; publicó su primera novela en 2008 luego de animarse a presentar sus escritos en foros de lectura, aunque escribir es una pasión que tiene desde niña.
En su página web personal Gloria Casañas reflexiona ¿por qué escribo? “disfruto de meterme en la piel de personajes que hacen cosas que yo no podría. Publiqué mi primera novela ‘En alas de seducción’ empujada por mis amigas administradoras de un foro de lectura, y porque en ese momento mi editora estaba buscando autoras argentinas del género romántico”, cuenta y sigue diciendo que “escribir me parece algo natural, como cantar o bailar, algo que nace del espíritu y también es propio del que lee mucho. Claro que hacer de eso un oficio o profesión requiere cierta disciplina y paciencia”.

Su última novela “Corazón de Amazonita: el peligro de amar en el salvaje Iguazú” de 2021, hace eco de culturas antiguas, ecología y amor. El paisaje principal es la exuberante selva misionera y sus misterios, donde el guarda parque y biólogo Erik Andrade busca un ejemplar de yaguareté, y mientras protege el lugar de la caza furtiva, en su camino se cruza con una artesana del lugar; Laura con un pasado de sufrimiento, que detrás de su vulnerabilidad descubrirá su propia fuerza.
Más historias
Jueves y viernes se realiza la Feria Distrital del libro
Se conocieron las fechas para el encuentro provincial de bibliotecas populares en chapadmalal
“Quién no” de Claudia Piñeiro y la mirada de la Bibliotecaria Danesa Ponce