
Luego de realizar unas exitosas vacaciones de invierno el espacio incorporó a su programación mensual diversas actividades para que todos puedan disfrutar de la biblioteca.
María Vélez, programadora de la sala nos adelanta cuáles serán las ofertas para el inicio de la primavera. Habrá teatro, música, nuevos talleres y charlas.
En paralelo a la sala cultural, la biblioteca se renovó generando una mayor experiencia a los lectores. Hace meses se vienen brindando nuevos servicios a los socios, y para toda la comunidad. Actualmente es posible acceder al catálogo de libros completos desde la web e incluso se puede ver el calendario con las actividades mensuales.
«Es importante como institución seguir invitando a los vecinos a ser socios; con una cuota mensual de $400 pueden retirar dos lecturas juntas. La biblioteca cuenta con más de 25 mil ejemplares a elección.
Además, el rincón de niños también es una muy buena opción para los socios más pequeños», describe la gestora cultural a cargo, adelanta, para tener presente, que «para el mes de octubre estamos preparando los festejos por el aniversario 89° de la institución».
Tras el paréntesis, la información dice que: El sábado tres de septiembre a la hora 20 se presenta «Lobo Feroz» de Javier Mattioli. Es una comedia teatral para toda la familia, actores, títeres, música en vivo y mucho humor. Llega desde Junín una historia maravillosa, un plan para compartir.

Ricardo es un lobo muy educado y amable pero tanto y tanto se ha dicho de él en los cuentos tradicionales que hoy se lo juzga más por un relato del cual no fue partícipe que por su esencia natural. Nació Lobo y eso lo estigmatizó como villano, ¿pero acaso somos responsables por el hecho de ser? Pudo haber sido oveja, vaca, conejo o incluso León, pero no ¡ha nacido Lobo!
Cuenta la historia clásica de la literatura infantil “Los tres chanchitos” pero abordada desde la mirada del lobo. Con canciones, diálogos disparatados e interacción hace que sus espectadores se sumerjan en este ícono de nuestra infancia desde su inicio.
Esta producción juninense ha participado en diferentes escenarios de toda la Argentina con más de 50 funciones desde su estreno en 2021.

Entradas anticipadas $600 – General $800.
La programación continúa el domingo a la misma hora con lo anunciado días pasados,
«La Lechera» de Carlos Correa. Esta propuesta es un proyecto de integración colectiva con compañeros de General Pinto, Lincoln y Junín y se estrenó en septiembre del 2021.
También, «Un plan anti domingo, Una comedia», así lo expone Vélez.
Sabino y Nolasco, dos gauchos rudos en permanente disputa, en este caso por una vaca, están condenados a un ritual, que ambos sostienen, y del que no pueden escapar, la construcción del mito del gaucho y su estampa de macho. Pero entre las grietas de esa máscara monstruosa asoma también la fragilidad de sus existencias. El tercero en discordia es un pájaro, dueño de las alturas y de su destino, que ama y se sumerge en las dulces complejidades que cada amor le depara, sin poder escapar, él también, de su propia construcción. ¿Y la vaca lechera?
Protagonista ausente, ella describe al trio desde esa ausencia.
Más historias
9 de Julio: la «José Ingenieros» celebró sus 89 años con actividades
Con la vuelta del show acústico, arranca hoy el fin de actividades en la “José Ingenieros”
Barlovento 2022: ya se conocen los ganadores de la etapa local