
La versión teatral de «La Balada del Álamo Carolina» llega a 9 de Julio en el marco de «Teatro de Gira», siendo la octava propuesta sube al escenario de la Biblioteca de Mendoza 991.
La balada del álamo Carolina es un cuento clásico del escritor argentino Haroldo Conti, homónimo del libro que lo recogió por primera vez en 1975. Una versión teatral de dicha obra se estará presentando el domingo 18 de septiembre en la sala de la biblioteca José Ingenieros a las 20hs.
El unipersonal está interpretado por Mauricio Morando, las reservas ya se pueden realizar de modo on line por alternativa teatral permitiendo incluso la compra con todos los medios de pago. Pueden comprarse ya en la biblioteca o el mismo día desde las 19hs. Anticipada $700.
Bajo la dirección de la chivilcoyense Andrea Peluso, y música original de Rocío Palazzo e Ignacio Viano, se estrenó en agosto del 2021. “Es un texto bellísimo y muy poético, hay muchísimas imágenes que se desprenden de cada palabra. Ese personaje vagabundo está lleno de matices y está muy ligado a Chacabuco, con ese árbol tan bello y tan mágico. La obra recrea un Chacabuco con lugares y personajes que existieron antes, en algunos casos conocidos y otros que se van asociando de a poco”, señaló Morando en otros medios.
En la sinopsis podemos leer: «Uno piensa que los días de un árbol son todos iguales sobre todo si es un árbol viejo. No, un día de un viejo árbol es un día del mundo…Un viejo árbol, recuerdos, sueños, aconteceres. Un aparecido en el camino, el hombre y sobre él la vida». El grupo se completa con Eduardo Gutiérrez y Matías Blaiotta (técnica), Ornella Benvenuto (asistente de dirección). La obra ha sido destacada en distintas fiestas regionales de teatro independiente, con mención especial a la labor actoral, dirección y puesta en escena.
Todas las entradas se pueden adquirir por Alternativa Teatral (compra o reserva, solo es importante confirmar el mail que reciben) o pueden sacarlas en la biblio de 9 a 13hs – 16 a 19hs. El mismo de función desde las 19hs.
http://panel.alternativateatral.com/espacio7022-sala-jose-ingenieros
Más historias
Cáritas y la Cámara presentan “Teatro Solidario” gratuito para toda la comunidad
El 4 de septiembre la José Ingenieros del 9 se presenta, «La lechera»
“Los Topitos” se consolidan en la región dentro del Teatro